Chile asume desafío y será sede de próxima cumbre climática COP 25

Posted on diciembre, 15 2018

WWF Chile valoró anuncio del país como organizador y llamó a aumentar la ambición de los compromisos contra el cambio climático
Ya cerca del cierre de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 24, realizada en Katowice, Polonia, el Gobierno de Chile anunció que el país será sede de la próxima COP 25.
 
“Esta es una gran noticia para el país, ya que a pesar de no ser uno de los grandes emisores de gases de efecto invernadero sí somos altamente vulnerables a las modificaciones del clima y, al mismo tiempo, tenemos potentes oportunidades para contribuir en la lucha contra el cambio climático”, señaló Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, valorando las gestiones de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, quien lideró la delegación chilena en la COP 24.
 
Según enfatizó, existe consenso científico respecto a que los actuales compromisos de reducción de emisiones suscritos por los países en el Acuerdo de París -las llamadas contribuciones nacionales determinadas o NDC- no son suficientes para evitar un alza de temperatura por sobre 1.5°C, límite más allá del cual se proyectan consecuencias catastróficas para el planeta y los seres humanos. “Estos compromisos deben revisarse en 2020 y esperamos que en la próxima COP en Chile se pueda concretar este necesario aumento de la ambición. Nuestro país está avanzando en diversas áreas con miras a descarbonizar la economía, lo que incluye el cierre de centrales a carbón, el impulso a energías renovables y electromovilidad y también el cuidado de la biodiversidad como herramienta climática, a través de la restauración de paisajes forestales y áreas marinas protegidas. Esperamos que estos esfuerzos se traduzcan en una ambiciosa revisión de la NDC del país y que podamos también inspirar al resto del mundo a seguir este camino”, puntualizó Bosshard.
 
Actualmente, la NDC de Chile considera reducir 30% las emisiones de CO2 por unidad de PIB al 2030 en relación a 2007, y un 45% en caso de contar con apoyo internacional. Asimismo, compromete la forestación de 100 mil hectáreas y el manejo sustentable y la recuperación de 100 mil hectáreas de bosque para capturar gases de efecto invernadero, así como la implementación de planes de adaptación al cambio climático.
 
 
 
La Cumbre de Cambio Climático de la ONU es un evento en que los países negocian acuerdos y metas para mitigar los efectos del cambio climático a nivel mundial. En 2018 se ha celebrado en Katowice, Polonia.
La Cumbre de Cambio Climático de la ONU es un evento en que los países negocian acuerdos y metas para mitigar los efectos del cambio climático a nivel mundial. En 2018 se ha celebrado en Katowice, Polonia.
© Richard Stonehouse / WWF
Hazte Socio
Hazte Socio