La Hora del Planeta en cuenta regresiva: súmate este sábado y celebra un compromiso con la Tierra

Posted on marzo, 17 2025

Faltan pocos días para la celebración de una nueva Hora del Planeta, que se llevará a cabo en todo el mundo este 22 de marzo entre las 20.30 y 21.30 horas.

Esta iniciativa, organizada por WWF, es la mayor acción ambiental voluntaria a nivel global, y este año en Chile tendrá dos eventos oficiales, con música, reflexión y un fuerte compromiso con el futuro de la Tierra.
“En nuestro país la Hora del Planeta proyectará este mensaje, integrando la música como un potente elemento para conectar aún más con el compromiso ambiental, llamando a una acción conjunta de toda la sociedad, desde los tomadores de decisión hasta las personas en sus hogares, los jóvenes y los niños”, comenta Ricardo Bosshard, director de WWF Chile.

El programa

En este marco, se realizarán dos eventos. En Valdivia, en el Teatro Regional Cervantes se estrenará por parte de la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) una pieza musical especialmente compuesta para la Hora del Planeta por el reconocido compositor chileno Tomás Brantmayer, titulada La tierra palpita un ruido eterno. El programa también considera La Ascensión de la Alondra, de Ralph Vaughan Williams y la Sinfonía Clásica, de Serguéi Prokofiev.

En tanto, en el Aula Magna de la Universidad de Santiago (USACh) la Orquesta Clásica de dicha casa de estudios interpretará Cóndor, de Eleonora Coloma y Los Pájaros, de Ottorino Resphighi.
Ambos eventos son gratuitos (previa inscripción) y comenzarán a las 20.00 horas. Serán transmitidos también por streaming desde www.lahoradelplaneta.cl
 
Banco de horas

Otra alternativa para ser parte de esta gran iniciativa ambiental es sumarse al Banco de Horas, donde las personas pueden regalarle 60 minutos a la Tierra con diversas opciones para demostrar su compromiso ambiental. 

Surgida en 2007 en Sídney, Australia, como una iniciativa para crear conciencia sobre la crisis climática, la Hora del Planeta ha crecido hasta convertirse en un evento global en el que millones de personas, empresas, gobiernos y comunidades apagan las luces no esenciales durante una hora. Este gesto simbólico no solo invita a reflexionar, sino que también busca inspirar cambios reales hacia un estilo de vida más sostenible y un mundo más resiliente frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
Quedan pocos días para una nueva Hora del Planeta.
© WWF Chile
Hazte Socio
Hazte Socio