WWF llama a gobiernos latinoamericanos a incrementar la restauración de paisajes e incorporarla en sus compromisos climáticos y de biodiversidad
Posted on abril, 17 2025
“El futuro de la restauración de paisajes en Latinoamérica está en la colaboración e integración de las metas nacionales y globales respecto a desertificación, biodiversidad y clima”, señaló Trevor Walter, coordinador del Programa de Paisajes Terrestres de WWF Chile y líder de la Iniciativa Transformacional de Restauración de Paisajes de WWF LAC. Esto, en el marco de la Cumbre Anual que la alianza regional denominada Iniciativa 20x20 celebró en Puerto Varas. En dicha instancia, WWF compartió un documento de posición en donde invita a los países de la región a incorporar la meta de restauración en sus compromisos nacionales en materia climática (NDC) y de biodiversidad (NBSAP).
WWF, a través del coordinador de la iniciativa, tuvo la posibilidad de participar de un desayuno con ministros de Estado, así como de presentar en plenaria ante representantes de gobiernos de Latinomérica y el Caribe (LAC) participantes de este encuentro, enfatizando la responsabilidad de los países para incrementar la restauración de paisajes en la región.
“Estamos en un momento clave donde tres importantes convenciones globales: desertificación, biodiversidad y clima están definiendo metas para ser cumplidas al 2030; sin embargo, no vemos conexión entre ellas. La restauración de paisajes requiere que los objetivos de estas convenciones trabajen de forma conjunta y así elevar la ambición de las metas con base en ciencia, lograr el financiamiento necesario para su cumplimiento, incorporar una gobernanza robusta e incorporar la capacidad de reporte y transparencia”, les señaló Walter.
De la misma manera, indicó que a nivel nacional los países no siempre trabajan integradamente estos compromisos globales. En este contexto, Chile parece un buen ejemplo en donde, además, siendo país anfitrión de este encuentro, se presentaron como co-organizadores los ministerios de Agricultura y del Medio Ambiente, evidenciando el rol de ambas carteras en la restauración del paisaje.
“Chile trabajó su Plan Nacional de Restauración de manera integrada entre estos dos ministerios y, además, incorporó dentro de su NDC del 2020 la meta nacional en esta materia – indicó Walter- Ahora mismo, estamos empujando como WWF que tanto la actualización de las metas NDC así como las NBSAP integren congruentemente la meta nacional de restauración”.
La expectativa de WWF es que dicha integración de la restauración en los compromisos climáticos y de biodiversidad de cada país pueda mostrar avances y ser presentada durante la próxima COP30 de cambio climático que se realizará en noviembre en Brasil.
La Iniciativa 20x20 es una alianza regional de Latinoamérica y el Caribe, que reúne 18 gobiernos y tres programas regionales, en colaboración con el World Resources Institute (WRI). Tiene por objetivo la restauración de 50 millones de hectáreas de tierras degradadas para el año 2030.