Consultoría "Digitalización Archivo Físico WWF Chile"

Posted on abril, 09 2025

Antecedentes de la Consultoría
 
WWF se encuentra en un proceso de transformación digital para apoyar la digitalización de sus archivos históricos. Este esfuerzo es esencial para mantener los estándares de probidad y resguardo de la información, conforme a las regulaciones nacionales, las solicitudes de nuestra sede central en Estados Unidos y las expectativas de nuestros donantes.
 
La digitalización de archivos no solo responde a exigencias regulatorias, sino que también refleja nuestro compromiso con la seguridad y protección de la información. Al adoptar tecnologías avanzadas, garantizamos la confidencialidad e integridad de nuestros datos, previniendo accesos no autorizados y posibles pérdidas de información.
 
WWF está profundamente comprometido con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. La transición de documentos físicos a digitales contribuye significativamente a la disminución del uso de papel, lo que tiene un efecto positivo en nuestro entorno. Este enfoque ecológico es parte integral de nuestra misión de conservación y protección del medio ambiente.
 
La mejora constante de la gestión documental es otro pilar fundamental de nuestra estrategia. La digitalización facilita una organización más eficiente y un acceso más rápido a la información, optimizando nuestros procesos internos y mejorando la colaboración entre equipos. Esto nos permite ser más ágiles y efectivos en la ejecución de nuestros proyectos y en la toma de decisiones.
 
En resumen, la digitalización de nuestros archivos es una iniciativa crucial para cumplir con los estándares de probidad, seguridad, sostenibilidad y eficiencia en la gestión documental, alineándonos con las expectativas de nuestros reguladores, sede central y donantes.
  1. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA
 
Objetivo General
Digitalizar los archivos físicos de contratos entrantes, contratos salientes y documentos contables que WWF mantiene a su resguardo, asegurando su conservación, accesibilidad y cumplimiento con las normativas vigentes.

Objetivos Específicos
  1. Digitalización de Contratos Entrantes: Convertir los contratos entrantes en formato digital, siguiendo las especificaciones y estándares establecidos por el equipo de WWF, para garantizar su fácil acceso y gestión eficiente.
  2. Digitalización de Contratos Salientes: Transformar los contratos salientes en archivos digitales, conforme a las directrices del equipo de WWF, asegurando su integridad y disponibilidad para consultas futuras.
  3. Digitalización de Archivos Contables: Digitalizar los documentos contables, de acuerdo con las especificaciones del equipo de WWF, para mejorar la organización, búsqueda y recuperación de información financiera.
 
PROCEDIMIENTO Y CONDICIONES
 
Se aceptarán propuestas de candidatos interesados hasta el miércoles 16 de abril de 2025 a las 23:59 horas. Se recomienda enviar un currículum resumido en un máximo de 2 páginas de extensión, enviándolos a Pamela Oliva, coordinadora financiera, al e-mail pamela.oliva@wwf.cl
 
Se informará dentro de la jornada del jueves 17 de abril de 2025, los resultados de la adjudicación de la consultoría al candidato que resulte más idóneo.
 
Los trabajos se iniciarán el lunes 21 de abril de 2025, previa firma de un Contrato y aceptación de los términos y condiciones para su realización.
 
Los pagos se procesarán en la medida que los productos (informes) hayan sido entregados y evaluados conformemente. Es requisito contar con una cuenta bancaria propia para realizar la transferencia de los pagos.
 
CONTACTO  

Para cualquier consulta o antecedentes adicionales, por favor contactarse con Pamela Oliva, Coordinadora Financiera de WWF Chile (pamela.oliva@wwf.cl).

 
** Revisar los detalles de la consultoría en PDF adjunto**

 
Hazte Socio
Hazte Socio